La Economía de la Acción
En una comunicación multiobjetiva, la clave de una economía de recursos, está en generar la menor cantidad de acciones con el mayor impacto posible.

Las acciones de una empresa, sus decisiones estratégicas y su impacto en la sociedad y el medio ambiente son ahora un reflejo directo de los valores que ésta representa. La economía ha cambiado, pero también lo ha hecho la forma en que entendemos las conexiones entre los negocios, la sociedad y el entorno natural. El desafío en la estrategia de campañas de comunicación es generar acciones que puedan impactar diferentes objetivos.
Las acciones empresariales ya no se miden únicamente por su retorno económico, sino por su capacidad para generar un cambio positivo, para influir en la sociedad y para cuidar del planeta. El modelo de vida que anteriormente se traducía en pertenencia social, hoy se funda en la cosmovisión que el consumidor tiene del mundo. ¿Pero cuantos recursos tendríamos que utilizar para abarcar todos los espacios que vinculan marcas y audiencias? La clave es cruzar necesidades bajo el paraguas de una misma propuesta comunicacional.
¿Cuáles son los vectores que intervienen en la toma de decisiones de la comunicación de marcas?
Propuesta de valor en el servicio o producto
Las marcas han dejado de ser simples actores de mercado. Son motores de cambio, agentes que modelan nuestra percepción del valor. Las marcas más visionarias ya entienden que una buena campaña de marketing no solo genera ingresos, sino que redefine cómo se percibe la relación entre el consumo y la forma de vivir. La creatividad, entonces, no es solo una herramienta de venta, sino una forma de crear conciencia, de educar a las audiencias y de posicionar a las empresas.
Impacto Social: Comunicación que Inspira y Conecta
El rol de las empresas en la sociedad nunca ha sido tan crucial. Los consumidores buscan hoy más que nunca marcas que se alineen con sus principios y creencias. Esto va más allá de una promesa vacía; se trata de un compromiso real con causas que realmente importan. La comunicación estratégica se convierte en el puente entre las marcas y las comunidades a las que sirven, un espacio donde la autenticidad y el propósito se fusionan. Así, además de vender productos o servicios, se construye un bienestar colectivo.
El Desafío Creativo de la Sostenibilidad
Aquí, nuevamente, la creatividad juega un papel crucial. Desde la optimización de procesos productivos hasta el uso de la tecnología para promover soluciones sustentables, las marcas tienen el poder de liderar un cambio. Y para que un negocio sea eficiente y sostenible, es vital que una acción pueda impactar en diferentes ámbitos. Una acción valiosa y potente, es aquella que puede generar conexión con la audiencia, conversión de nuevos seguidores, a la vez que vender un servicio o producto y lograr una influencia positiva en el entorno.
En el mundo de la economía de las acciones, no se trata solo de hacer dinero, sino de hacer el bien. La intersección entre comunicación, negocio, sociedad y medio ambiente no es solo una tendencia, sino una necesidad.
¿Cómo es la estrategia para planificar en la economía de recursos?
La Acción Concentrada
Nuestro trabajo es generar campañas que impacten, trabajando para que cada acción contribuya a un futuro más sostenible, justo y responsable. Para que esto funcione, cada acción debe apuntar a dar respuesta “pulpo” a varias necesidades en conjunto, optimizando procesos y recursos. Es ahí donde copa la escena nuestra amiga, la creatividad.